BEBIDAS

CHICHA MORADA

«La chicha morada es una bebida tradicional del Perú, refrescante y llena de sabor, elaborada principalmente a base de maíz morado, un tipo de maíz autóctono de los Andes peruanos. Este maíz le da su característico color morado oscuro y aporta múltiples beneficios nutricionales debido a su alto contenido en antioxidantes, como las antocianinas»

Ingredientes principales:
– Maíz morado
– Piña (cáscara)
– Manzana (opcional)
– Canela y clavo de olor
– Azúcar (o edulcorante)
– Jugo de limón Proceso de preparación:
1.- Se hierve el maíz morado junto con las cáscaras de piña y manzana, y las especias como canela y clavo.
2.- Después de hervir y colar, se endulza al gusto y se agrega jugo de limón para darle un toque cítrico y refrescante.
Características:
– Es apreciada por su sabor dulce y especiado, con matices afrutados y un toque ácido gracias al limón.
– Además de ser deliciosa, se le atribuyen propiedades beneficiosas para la salud, como ayudar a reducir el colesterol y mejorar la circulación gracias a los antioxidantes del maíz morado.
Es una bebida emblemática en la gastronomía peruana, servida tanto en la costa como en la sierra y selva, especialmente en almuerzos o como refresco en eventos festivos.

LIMONADA FROZEN

La limonada frozen peruana es una bebida refrescante y popular en Perú, especialmente apreciada durante los días calurosos. Se caracteriza por su textura granizada y su intenso sabor a limón, lo que la convierte en una versión más fresca y moderna de la clásica limonada.

Ingredientes principales:
– Limones peruanos (limones pequeños y muy aromáticos)
– Hielo
– Azúcar (o edulcorante al gusto)
– Agua
– Opcional: hojas de menta o hierbabuena para darle un toque extra de frescura.

Proceso de preparación:
1.- Se exprimen los limones para obtener su jugo.
2.- Se licúan el jugo de limón, el azúcar y una buena cantidad de hielo, hasta obtener una textura espesa y granizada.
3.- Se ajusta la dulzura al gusto y se sirve de inmediato para mantener la consistencia congelada.

Características:
– Su textura es suave y granizada, similar a un «slush» o raspado de hielo.
– Tiene un sabor cítrico intenso y refrescante, con el equilibrio perfecto entre acidez y dulzura.
– Es ideal para acompañar comidas ligeras o disfrutar como refresco en climas cálidos.

Esta versión frozen de la limonada es muy popular en restaurantes, cafés y hogares peruanos, destacándose por su simplicidad y frescura.

MARACUYA FROZEN

La maracuyá frozen es una bebida peruana refrescante y exótica que destaca por su sabor tropical y su textura granizada. Se elabora a partir de la maracuyá (fruta de la pasión), que es muy apreciada en Perú por su sabor agridulce y aroma intenso.

Ingredientes principales:
– Pulpa de maracuyá (fruta de la pasión)
– Hielo
– Azúcar o edulcorante (al gusto)
– Agua
– Opcional: un toque de limón para intensificar la acidez

Proceso de preparación:
1.- Se extrae la pulpa de la maracuyá, eliminando las semillas si se prefiere una textura más suave.
2.- Se licúan la pulpa, el azúcar, el hielo y un poco de agua hasta obtener una mezcla espesa y congelada.
3.- Se ajusta el nivel de dulzura al gusto y se sirve de inmediato para conservar la textura frozen.

Características:
– Su textura granizada la hace extremadamente refrescante, ideal para climas calurosos.
– El sabor combina la acidez y dulzura natural de la maracuyá, lo que resulta en un equilibrio vibrante y tropical.
– Es común en cafeterías, restaurantes y como bebida casera para acompañar comidas ligeras o disfrutar en días calurosos.

La maracuyá frozen es una opción popular en Perú debido a la abundancia de esta fruta tropical y su capacidad para refrescar y revitalizar con cada sorbo.

LIMONADA DE HIERBA LUISA

La limonada de hierba luisa es una bebida refrescante y aromática muy popular en Perú, que combina el sabor cítrico del limón con las propiedades relajantes y el suave aroma de la hierba luisa (también conocida como cedrón o limoncillo). Esta infusión aporta un toque herbal que eleva la clásica limonada a una experiencia más sofisticada y relajante.

Ingredientes principales:
– Limones peruanos
– Hierba luisa (hojas frescas o secas)
– Agua
– Azúcar o edulcorante (al gusto)
– Hielo

Proceso de preparación:
1.- Se prepara una infusión con hojas de hierba luisa en agua caliente y se deja enfriar.
2.- Se mezcla el jugo de limón con la infusión fría de hierba luisa.
Se endulza al gusto y se añade hielo para hacerla bien refrescante.

Características:
– Tiene un sabor cítrico con notas herbales, lo que la convierte en una bebida equilibrada entre lo ácido y lo aromático.
– La hierba luisa le aporta propiedades digestivas y relajantes, por lo que es ideal para después de las comidas o en momentos de descanso.
– Es una opción refrescante y saludable, muy apreciada en la gastronomía peruana por su sencillez y frescura.

La limonada de hierba luisa es ideal para quienes buscan una versión más aromática y suave de la clásica limonada, manteniendo su esencia refrescante y revitalizante.

SANGRIA TULLPUKUNA

La sangría peruana es una variante refrescante y afrutada de la clásica sangría española, adaptada a los ingredientes locales del Perú. Es una bebida alcohólica a base de vino, frutas frescas, y, en ocasiones, se le añade pisco, el famoso destilado peruano. Esta versión peruana se destaca por el uso de frutas tropicales y cítricos, lo que le da un perfil de sabor más exótico.

Ingredientes principales:
– Vino tinto (aunque también se puede usar vino blanco)
– Pisco (opcional, para darle un toque más peruano)
– Frutas frescas como naranja, manzana, piña, maracuyá, y fresa
– Jugo de naranja o maracuyá
– Azúcar o jarabe de azúcar
– Gaseosa (soda) o agua con gas
– Hielo.

Proceso de preparación:
1.- Se mezclan el vino y, si se desea, el pisco en una jarra grande.
2.- Se agregan las frutas cortadas en trozos pequeños, el azúcar y el jugo de naranja o maracuyá.
3.- Se deja reposar en la refrigeradora para que las frutas maceren y suelten su sabor.
4.- Justo antes de servir, se añade la soda o agua con gas y hielo.

Características:
– Su sabor es afrutado y dulce, con un equilibrio entre el vino y los jugos cítricos o tropicales.
– El pisco le da un toque único y peruano, añadiendo más cuerpo y complejidad a la bebida.
– Es ideal para celebraciones, reuniones sociales o acompañar comidas, especialmente en días calurosos.

La sangría peruana es una bebida alegre, colorida y versátil, que refleja la diversidad de frutas del país y el gusto por combinarlas con el vino para crear un trago delicioso y refrescante.

NO DUDES MAS!

Si deseas vivir una experiencia gastronomica con nosotros te esperamos!
Reserva tu mesa.